Nuevo Régimen de Administración de Bienes Incautados
El Estado ha implementado un nuevo régimen que permite la administración y disposición de bienes incautados en operativos contra el crimen organizado. Esta normativa, vigente desde su publicación en el Boletín Oficial a través del Decreto N° 575/2025, establece un marco claro para la gestión de estos activos, bajo la supervisión del Ministerio de Justicia.
Este cambio busca no solo frenar el poder de las organizaciones criminales, sino también otorgar un uso social a los recursos recuperados. Las autoridades subrayan que la gestión eficiente de estos bienes traerá numerosos beneficios, incluyendo la reparación a las víctimas de delitos relacionados con el crimen organizado.

Consejo de Bienes Recuperados: Nueva Estructura
La nueva norma establece la creación del Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional. Este consejo, que dependerá del Ministerio de Justicia, se encargará de coordinar el manejo interinstitucional y supervisar el destino de los bienes, asegurando que todas las operaciones sean legales y transparentes.
Anteriormente, la gestión de estos bienes estaba en manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Sin embargo, debido a la complejidad del crimen organizado, esta función se traslada al Ministerio de Justicia, que se considera más capacitado para manejar la magnitud de estos desafíos.
Uso y Destino de los Recursos Recuperados
El nuevo régimen especifica que la Agencia de Administración de Bienes del Estado solo podrá utilizar recursos que provengan de asignaciones presupuestarias, donaciones, aportes no reembolsables y un porcentaje de las enajenaciones que no exceda el 5% del valor del bien. Esta medida busca garantizar una utilización responsable y efectiva de los recursos.
Además, se han realizado modificaciones en el financiamiento de la Unidad de Información Financiera (UIF). Esta entidad podrá sustentarse con partidas presupuestarias y recursos de otros organismos, así como con fondos derivados de multas y de la administración de bienes incautados.
En casos de delitos graves como la trata de personas o el lavado de activos, los recursos recuperados se destinarán a programas de asistencia a víctimas y a reforzar la lucha contra el narcotráfico. Este enfoque asegura que los fondos no solo sirvan para recuperar el daño causado, sino que también se utilicen para prevenir futuros delitos.
Beneficios de la Nueva Normativa
- Transparencia: Se establece un marco claro que garantiza la legalidad en la gestión de bienes incautados.
- Asistencia a Víctimas: Los recursos recuperados se canalizarán para apoyar a quienes han sufrido a causa del crimen organizado.
- Desarrollo Social: Se busca reintegrar a la sociedad los recursos mal habidos, contribuyendo así al bienestar general.
El nuevo régimen representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, permitiendo al Estado gestionar de manera más efectiva los bienes incautados y contribuir al bienestar de la sociedad. Este enfoque no solo busca reducir el poder de las organizaciones ilícitas, sino también proporcionar herramientas para ayudar a las víctimas de estos delitos.
Es un momento crucial para que la ciudadanía esté informada sobre estos cambios y su impacto en la lucha contra el crimen. Te invitamos a explorar más sobre esta normativa y compartir esta información con otros. Juntos, podemos contribuir a un entorno más seguro y justo.